ERP: El super héroe de los sistemas
- Jonatan Revetie
- 4 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2021
Características y módulos que lo conforman.

Soportan la mayoría de las operaciones de las empresas... Consolidan y facilitan los procesos administrativos y productivos... Son los más usuales y completos... Están diseñados para soportar y optimizar varios procesos de la organización... Dan una visión integral de la data... Eliminan redundancias... Están constituidos por muchos módulos que, aunque independientes, se interconectan entre sí abarcando muchas funciones...
Con todos estos atributos, los sistemas de recursos empresariales o ERP por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Management), pueden ser catalogados como los verdaderos superhéroes de los sistemas de información.
Para la mayoría de las empresas, sería prácticamente imposible funcionar sin un ERP que soporte sus procesos.
Aunque hay muchos ERP en el mercado, sin contar con los aquéllos no comerciales, desarrollados exclusivamente para uso interno, la mayoría de ellos cuentan con utilidades muy diversas para garantizar su objetivo.
Módulos
A continuación, enumeraré algunas de las funciones más relevantes de un ERP:
FRM - Finance Resource Management. Integrar la información contable y administrativa.
PLM - Product Lifecycle Management. Administrar el ciclo de vida de los productos, su desarrollo, diseño y colaboración entre áreas para su elaboración, garantizando los parámetros de calidad de la marca.
Gestión de materiales. Desde su creación, identificación, datos maestros, inventario y almacenamiento.
MRP - Material Requirements Planning. Planificar los Recursos necesarios para la producción de materiales para la venta.
Ventas. Facilitar las operaciones de venta de bienes y servicios, asesores de venta, precios, costos, devoluciones y demás actividades relacionadas con la venta.
Gestión de activos fijos. Desde su creación, valoración, identificación y desincorporación.
Tesorería. Gestión de las operaciones de ingreso y erogaciones de dinero.
Gestión de inversiones. Manejar acciones, bonos y otros valores.
Controlling. Planificar, controlar y optimizar los procesos financieros, asegurando los midiendo la rentabilidad del negocio
CRM - Customer Relationship Management. Gestionar las relaciones con los clientes, el mercadeo, su interacción y los datos de los potenciales compradores.
SCM - Supply Chain Management. Encargarse de la cadena de suministro.
SRM - Supplier Relationship Management. Gestión de las Relaciones con Proveedores.
HRM - Human Resource Management. Administración de Recursos Humanos. Incluye el pago de remuneraciones, asistencia de los trabajadores, evaluaciones, contratación, ascensos y demás labores administrativas,
ERM - Employee Relationship Management. Permitir a los empleados interactuar con la empresa accediendo a funciones desde cualquier lugar, mediante la internet.
PRM - Partner Relationship Management. Mejorar la capacidad de venta mediante socios o distribuidores, mediante herramientas y aplicaciones de venta directa, respetando las reglas del negocio y controlando su actividad.
CMMS - Computerized Maintenance Management System. Asistir el proceso de mantenimiento de la infraestructura, equipos, propiedades y activos.
BI - Business Intelligence. Algunos ERP tienen funciones de Inteligencia de negocios incluida. Aunque lo usual es que estén separados, debido a la necesidad de procesamiento que requiere la generación de indicadores y tableros de mando de la inteligencia de negocios.
DMS – Document Management System. Gestionar el flujo de documentos.
BSC - Balance Scorecard. Impulsar el logro de los objetivos.
Gestión de proyectos. Desde su planificación hasta su cierre.
WMS - Warehouse Management System. Gestionar el proceso logístico en el almacén.
Comments